
¿Cómo hacer una rutina en Todoist?

¿Estás cansado de vivir una vida caótica y desorganizada? ¡Todoist viene al rescate! Como un poderoso gestor de tareas, Todoist puede ayudarte a crear una rutina estructurada que impulse tu productividad y te permita lograr tus objetivos.
Domina tu día a día con rutinas en Todoist
Crea una rutina personalizada
Para empezar, debes entender que Todoist te permite crear rutinas que se adaptan a tus necesidades. No se trata de imponer un esquema rígido, sino de estructurar tus tareas para que encajen en tu estilo de vida.
Pasos para crear una rutina personalizada:
1. Accede a la sección "Rutinas": Dentro de tu aplicación de Todoist, encontrarás la opción "Rutinas".
2. Selecciona "Crear rutina": Esta acción te permitirá comenzar a definir la rutina que deseas implementar.
3. Asigna un nombre a tu rutina: Escoge un nombre que refleje el objetivo de la rutina, por ejemplo, "Mañana productiva", "Tardes de estudio" o "Rutina de ejercicio".
4. Define los pasos: Cada rutina se compone de pasos individuales. Puedes agregar tareas, proyectos, subtareas o incluso notas.
5. Establece el horario: Determina el momento ideal para que la rutina se ejecute. Puedes elegir entre horarios específicos, días de la semana o incluso días especiales.
6. Activa la repetición: Puedes hacer que tu rutina se repita a diario, semanalmente o mensualmente.
Opción | Descripción |
---|---|
Tareas | Añade tareas específicas que debes realizar dentro de la rutina. |
Proyectos | Integra proyectos existentes para asegurarte de que no te olvides de las tareas clave. |
Subtareas | Divide tareas complejas en subtareas más pequeñas para facilitar su gestión. |
Notas | Incluye notas o recordatorios relevantes para cada paso de la rutina. |
Integra la rutina a tu flujo de trabajo
Una vez que has creado tu rutina en Todoist, es importante que la integres a tu flujo de trabajo diario.
Recomendaciones para integrar una rutina:
1. Comienza con una sola rutina: No te abrumes con demasiadas rutinas al mismo tiempo.
2. Sé constante: Es crucial mantener la disciplina y ejecutar tu rutina de forma consistente.
3. Revisa y ajusta: La clave es adaptar la rutina a tus necesidades. No tengas miedo de modificar o eliminar pasos que no te funcionen.
4. Prueba diferentes horarios: Experimenta con diferentes horarios para encontrar el mejor momento para ejecutar tu rutina.
5. Utiliza las notificaciones: Activa las notificaciones de Todoist para que te recuerde cuándo es hora de ejecutar tu rutina.
Ejemplos de rutinas en Todoist
Para ayudarte a comprender mejor cómo crear rutinas efectivas, aquí te presentamos algunos ejemplos:
Rutina "Mañana productiva":
Paso 1: Revisar correo electrónico (8:00 AM)
Paso 2: Planificar el día (8:30 AM)
Paso 3: Trabajar en proyecto prioritario (9:00 AM - 12:00 PM)
Rutina "Tardes de estudio":
Paso 1: Repasar apuntes (3:00 PM)
Paso 2: Resolver ejercicios (3:30 PM - 5:00 PM)
Paso 3: Revisión de conceptos (5:30 PM)
Rutina "Ejercicio y alimentación saludable":
Paso 1: Entrenamiento de 30 minutos (7:00 AM)
Paso 2: Desayuno saludable (7:30 AM)
Paso 3: Preparar almuerzo saludable (12:00 PM)
Paso 4: Merienda saludable (4:00 PM)
Recuerda que estos ejemplos son solo sugerencias. Adapta las rutinas a tus propias necesidades y objetivos.
¿Cómo crear rutinas en Todoist?
Crear rutinas básicas en Todoist
Para crear rutinas básicas en Todoist, debes seguir estos pasos:
- Accede a la página de "Rutinas" en Todoist. Puedes encontrarlo en el menú lateral izquierdo, debajo de "Proyectos".
- Haz clic en "Agregar rutina" para comenzar a configurarla.
- Nombra tu rutina y selecciona un icono para representarla.
- Añade acciones a tu rutina. Puedes elegir entre:
- Agregar tarea: Crea una nueva tarea en un proyecto específico.
- Enviar correo electrónico: Envía un correo electrónico a una dirección específica.
- Establecer un recordatorio: Te recuerda algo en un momento determinado.
- Actualizar estado de la tarea: Cambia el estado de una tarea existente a "Completada" o "En progreso".
- Agregar etiqueta: Agrega una etiqueta a una tarea.
- Copiar tarea: Duplica una tarea existente en otro proyecto.
- Activar un filtro: Muestra las tareas que coincidan con un filtro específico.
- Define el desencadenante para tu rutina. Puedes elegir entre:
- Horario: Ejecuta la rutina a una hora específica del día o semana.
- Día de la semana: Ejecuta la rutina en un día específico de la semana.
- Día del mes: Ejecuta la rutina en un día específico del mes.
- Tarea completada: Ejecuta la rutina cuando una tarea específica se complete.
- Proyecto completado: Ejecuta la rutina cuando un proyecto específico se complete.
- Ubicación: Ejecuta la rutina cuando llegues o te vayas de una ubicación específica.
- Guarda tu rutina para que comience a funcionar.
Rutinas con acciones condicionales
Las rutinas con acciones condicionales en Todoist te permiten ejecutar una acción solo si se cumplen ciertas condiciones. Para crear una rutina con acciones condicionales, debes seguir estos pasos:
- Crea una rutina básica como se describió anteriormente.
- Añade una acción "Si/Entonces" a tu rutina. Esta acción te permite establecer una condición y una acción a realizar si la condición se cumple.
- Define la condición para tu acción "Si/Entonces". Puedes elegir entre:
- Tarea tiene etiqueta: Ejecuta la acción si la tarea tiene una etiqueta específica.
- Tarea tiene prioridad: Ejecuta la acción si la tarea tiene una prioridad específica.
- Tarea está en proyecto: Ejecuta la acción si la tarea está en un proyecto específico.
- Tarea tiene fecha de vencimiento: Ejecuta la acción si la tarea tiene una fecha de vencimiento específica.
- Tarea está en estado: Ejecuta la acción si la tarea está en un estado específico.
- Define la acción a realizar si la condición se cumple. Puedes elegir entre las mismas acciones que para las rutinas básicas.
- Guarda tu rutina para que comience a funcionar.
Rutinas con acciones múltiples
Las rutinas con acciones múltiples en Todoist te permiten ejecutar varias acciones en secuencia. Para crear una rutina con acciones múltiples, debes seguir estos pasos:
- Crea una rutina básica como se describió anteriormente.
- Añade varias acciones a tu rutina. Puedes usar cualquier tipo de acción, incluyendo acciones condicionales.
- Define el orden en que se deben ejecutar las acciones. Todoist ejecutará las acciones en el orden en que las hayas agregado.
- Guarda tu rutina para que comience a funcionar.
¿Cómo hacer rutinas en Todoist?
Crear una rutina en Todoist
Para crear una rutina en Todoist, necesitas seguir estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Todoist.
- Haz clic en el icono de "Ajustes" en la parte superior derecha de la pantalla.
- Selecciona "Rutinas" en el menú lateral izquierdo.
- Haz clic en el botón "Añadir rutina".
- Nombra tu rutina y selecciona su frecuencia (diaria, semanal, etc.).
- Añade tareas a tu rutina haciendo clic en "Añadir tarea". Puedes elegir entre tareas existentes o crear tareas nuevas.
- Configura las opciones adicionales de la tarea, como la prioridad, la fecha de vencimiento y la etiqueta.
- Haz clic en "Guardar" para guardar tu rutina.
Activar y desactivar rutinas
Puedes activar o desactivar las rutinas en cualquier momento:
- Ve a la sección "Rutinas" en tu configuración de Todoist.
- Haz clic en el botón de "activado" o "desactivado" junto a la rutina que quieres gestionar.
Editar y eliminar rutinas
Puedes editar o eliminar tus rutinas en cualquier momento:
- Ve a la sección "Rutinas" en tu configuración de Todoist.
- Haz clic en el icono de "editar" o "eliminar" junto a la rutina que quieres modificar.
- Edita o elimina la rutina según tus necesidades.
¿Cómo crear una tarea periodica en Todoist?
Crear una tarea periódica en Todoist
Para crear una tarea periódica en Todoist, debes seguir estos pasos:
1. Crea una nueva tarea: En la vista de tareas, haz clic en el botón "Agregar tarea" o presiona la tecla "A".
2. Escribe el nombre de la tarea: Introduce el nombre de la tarea que quieres que se repita.
3. Haz clic en el icono del reloj: Se encuentra al lado del campo de texto para el nombre de la tarea.
4. Selecciona la frecuencia de repetición: Puedes elegir entre opciones como diario, semanal, mensual o anual.
5. Especifica el día o la fecha de repetición: Dependiendo de la frecuencia que hayas elegido, podrás especificar un día específico de la semana o un día del mes.
6. Configura opciones adicionales: También puedes configurar la hora de repetición, la duración de la repetición (por ejemplo, 1 mes o 3 meses) y la fecha límite para la repetición.
7. Haz clic en "Agregar tarea": La tarea periódica se agregará a tu lista de tareas.
Diferentes opciones de repetición
Todoist ofrece una variedad de opciones para personalizar tus tareas periódicas:
Frecuencia: Puedes elegir entre diario, semanal, mensual o anual.
Día de la semana: Para las tareas semanales, puedes especificar uno o más días de la semana.
Fecha del mes: Para las tareas mensuales, puedes elegir un día específico del mes o el último día de la semana.
Día de la semana y fecha del mes: Puedes combinar la frecuencia semanal y mensual para que una tarea se repita en un día específico de la semana y en un día específico del mes.
Opciones de fin: Puedes configurar un límite de tiempo para la repetición de la tarea, por ejemplo, 5 repeticiones o hasta que se complete la tarea.
Ejemplos de tareas periódicas
Puedes usar tareas periódicas para automatizar diferentes tipos de tareas:
Pagos de servicios: Configurar una tarea periódica para pagar la electricidad, el internet o el agua cada mes.
Tareas de limpieza: Programar una tarea periódica para limpiar el baño, la cocina o la sala cada semana.
Reuniones: Establecer una tarea periódica para recordar una reunión semanal con tu equipo.
Objetivos personales: Crear una tarea periódica para evaluar tu progreso hacia un objetivo a largo plazo.
Recordatorios: Configurar una tarea periódica para recordarte algo importante, como tomar tu medicamento o ir al médico.
¿Cómo funciona el Todoist?
Organizar Tareas y Proyectos
Todoist te permite organizar tu trabajo de forma eficiente. Puedes crear tareas individuales con descripciones detalladas, fechas de vencimiento, prioridades y etiquetas. También puedes agrupar tareas en proyectos para gestionar proyectos complejos y mantenerlos organizados.
- Crear Tareas: Todoist te permite agregar tareas rápidamente con una interfaz simple. Puedes asignarles un nombre, una fecha límite, una prioridad y etiquetas para categorizarlas.
- Proyectos: Puedes organizar tus tareas en proyectos para agruparlas según su temática. Esto te permite concentrarte en áreas específicas de tu trabajo y mantener tu lista de tareas ordenada.
- Prioridades: Asigna prioridades a tus tareas para que se destaquen las más importantes. Puedes usar un sistema de colores o números para visualizar rápidamente la urgencia de cada tarea.
Colaboración y Compartir Tareas
Todoist facilita la colaboración con otros. Puedes compartir proyectos y tareas con compañeros de trabajo, familiares o amigos para que todos trabajen en conjunto. Puedes asignar tareas a diferentes personas, seguir el progreso de cada miembro del equipo y comunicarte directamente dentro de la plataforma.
- Compartir Proyectos: Invita a otros a tus proyectos para que puedan colaborar en tareas específicas. Puedes otorgar permisos de edición o solo visualización, según sea necesario.
- Asignación de Tareas: Puedes asignar tareas específicas a miembros del equipo para que se responsabilicen de su realización.
- Comunicación: Todoist te permite comentar las tareas para coordinar el trabajo y resolver dudas con tu equipo.
Integraciones y Sincronización
Todoist se integra con otras aplicaciones populares para que puedas gestionar tu trabajo de forma fluida. Puedes conectar Todoist con plataformas como Google Calendar, Slack, Gmail y muchas otras para sincronizar tus tareas, notificaciones y eventos.
- Integración con otras Apps: Todoist se conecta con aplicaciones como Google Calendar, Slack, Gmail, etc., para sincronizar tus tareas y eventos.
- Acceso desde Diferentes Dispositivos: Puedes acceder a Todoist desde tu computadora, teléfono inteligente o tableta. Tus tareas se sincronizan en todos tus dispositivos para que puedas trabajar desde cualquier lugar.
- Notificaciones: Recibe notificaciones en tu dispositivo cuando se acercan las fechas límite de tus tareas, para que no te pierdas ninguna fecha importante.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo crear una nueva rutina en Todoist?
Para crear una nueva rutina en Todoist, primero debes acceder a la configuración de tu cuenta. Una vez dentro, busca la sección "Rutinas" o "Automatizaciones" (el nombre puede variar ligeramente). Allí, encontrarás un botón o un enlace para crear una nueva rutina. Al hacer clic, se te mostrará un formulario donde podrás definir los parámetros de tu rutina.
En este formulario, tendrás que especificar:
Nombre de la rutina: Un nombre que describa claramente la acción que realizarás.
Descripción: (opcional) Puedes añadir una descripción detallada para recordar la función de la rutina.
Frecuencia: Determina cuándo se ejecutará la rutina: diaria, semanal, mensual, etc.
Acciones: Aquí es donde realmente se define la acción que la rutina realizará. Puedes elegir entre una serie de opciones predefinidas o crear acciones personalizadas. Las opciones comunes incluyen:
Crear una tarea: Automáticamente crea una nueva tarea con un nombre y detalles específicos.
Agregar una tarea a un proyecto: Añade una tarea a un proyecto existente.
Asignar una tarea a alguien: Delega la tarea a otro usuario.
Enviar una notificación: Recibe un recordatorio o una notificación cuando la rutina se ejecute.
Cambiar el estado de una tarea: Marca una tarea como completada o la mueve a otra lista.
Una vez configurados todos los parámetros, guarda la rutina. A partir de ese momento, la rutina se ejecutará automáticamente según la frecuencia que hayas establecido.
¿Puedo usar las rutinas para automatizar tareas repetitivas?
Sí, las rutinas de Todoist son ideales para automatizar tareas repetitivas que realizas con regularidad.
Por ejemplo, puedes crear una rutina para:
Programar publicaciones en redes sociales: Crea una tarea con el contenido de tu publicación y configúrala para que se active en el momento adecuado.
Enviar correos electrónicos a tus clientes: Crea una rutina que envíe correos electrónicos predefinidos a tus clientes en determinados momentos, como el seguimiento de ventas o el envío de boletines.
Planificar tu día: Crea una rutina que te permita añadir tareas a tu lista de tareas pendientes en función de la hora del día o del día de la semana.
Preparar tus proyectos: Crea una rutina que te ayude a organizar y administrar tus proyectos, agregando tareas, fechas límite y subtareas de forma automática.
Al automatizar tareas repetitivas, puedes liberar tiempo para concentrarte en las tareas más importantes y aumentar tu productividad.
¿Cómo puedo editar o eliminar una rutina?
Para editar o eliminar una rutina, simplemente debes volver a la configuración de tu cuenta y acceder a la sección de "Rutinas" o "Automatizaciones". Encontrarás una lista con todas tus rutinas.
Para editar una rutina: Haz clic en el nombre de la rutina que quieres modificar. Se abrirá el formulario de edición donde podrás cambiar cualquier parámetro de la rutina.
Para eliminar una rutina: Puedes encontrar un botón o icono de "eliminar" asociado a cada rutina en la lista. Al hacer clic en este botón, se eliminará la rutina permanentemente.
Es importante tener en cuenta que al eliminar una rutina, se dejará de ejecutar de forma automática.
¿Qué tipo de acciones puedo realizar con una rutina?
Las acciones que puedes realizar con una rutina son bastante variadas y te permiten automatizar muchos procesos. Algunas de las acciones más comunes incluyen:
Crear una tarea: Puedes utilizar una rutina para crear una tarea nueva automáticamente. Puedes especificar el nombre de la tarea, la fecha límite, la prioridad y el proyecto al que pertenece.
Agregar una tarea a un proyecto: Si tienes un proyecto donde necesitas agregar tareas repetitivas, puedes crear una rutina que añada automáticamente la tarea a ese proyecto.
Asignar una tarea: Puedes usar una rutina para asignar una tarea a otro usuario de Todoist.
Enviar una notificación: Las rutinas te permiten enviar notificaciones a tu dispositivo móvil o a tu correo electrónico. Puedes utilizar esto para recibir recordatorios, avisos o información importante.
Cambiar el estado de una tarea: Puedes utilizar una rutina para marcar una tarea como completada o moverla a otra lista.
Agregar un comentario: Puedes usar una rutina para agregar un comentario a una tarea.
Las acciones específicas que puedes realizar con una rutina dependen de la versión de Todoist que estés utilizando.
¿Cómo puedo crear una nueva rutina en Todoist?
Para crear una nueva rutina en Todoist, primero debes acceder a la configuración de tu cuenta. Una vez dentro, busca la sección "Rutinas" o "Automatizaciones" (el nombre puede variar ligeramente). Allí, encontrarás un botón o un enlace para crear una nueva rutina. Al hacer clic, se te mostrará un formulario donde podrás definir los parámetros de tu rutina.
En este formulario, tendrás que especificar:
Nombre de la rutina: Un nombre que describa claramente la acción que realizarás.
Descripción: (opcional) Puedes añadir una descripción detallada para recordar la función de la rutina.
Frecuencia: Determina cuándo se ejecutará la rutina: diaria, semanal, mensual, etc.
Acciones: Aquí es donde realmente se define la acción que la rutina realizará. Puedes elegir entre una serie de opciones predefinidas o crear acciones personalizadas. Las opciones comunes incluyen:
Crear una tarea: Automáticamente crea una nueva tarea con un nombre y detalles específicos.
Agregar una tarea a un proyecto: Añade una tarea a un proyecto existente.
Asignar una tarea a alguien: Delega la tarea a otro usuario.
Enviar una notificación: Recibe un recordatorio o una notificación cuando la rutina se ejecute.
Cambiar el estado de una tarea: Marca una tarea como completada o la mueve a otra lista.
Una vez configurados todos los parámetros, guarda la rutina. A partir de ese momento, la rutina se ejecutará automáticamente según la frecuencia que hayas establecido.
¿Puedo usar las rutinas para automatizar tareas repetitivas?
Sí, las rutinas de Todoist son ideales para automatizar tareas repetitivas que realizas con regularidad.
Por ejemplo, puedes crear una rutina para:
Programar publicaciones en redes sociales: Crea una tarea con el contenido de tu publicación y configúrala para que se active en el momento adecuado.
Enviar correos electrónicos a tus clientes: Crea una rutina que envíe correos electrónicos predefinidos a tus clientes en determinados momentos, como el seguimiento de ventas o el envío de boletines.
Planificar tu día: Crea una rutina que te permita añadir tareas a tu lista de tareas pendientes en función de la hora del día o del día de la semana.
Preparar tus proyectos: Crea una rutina que te ayude a organizar y administrar tus proyectos, agregando tareas, fechas límite y subtareas de forma automática.
Al automatizar tareas repetitivas, puedes liberar tiempo para concentrarte en las tareas más importantes y aumentar tu productividad.
¿Cómo puedo editar o eliminar una rutina?
Para editar o eliminar una rutina, simplemente debes volver a la configuración de tu cuenta y acceder a la sección de "Rutinas" o "Automatizaciones". Encontrarás una lista con todas tus rutinas.
Para editar una rutina: Haz clic en el nombre de la rutina que quieres modificar. Se abrirá el formulario de edición donde podrás cambiar cualquier parámetro de la rutina.
Para eliminar una rutina: Puedes encontrar un botón o icono de "eliminar" asociado a cada rutina en la lista. Al hacer clic en este botón, se eliminará la rutina permanentemente.
Es importante tener en cuenta que al eliminar una rutina, se dejará de ejecutar de forma automática.
¿Qué tipo de acciones puedo realizar con una rutina?
Las acciones que puedes realizar con una rutina son bastante variadas y te permiten automatizar muchos procesos. Algunas de las acciones más comunes incluyen:
Crear una tarea: Puedes utilizar una rutina para crear una tarea nueva automáticamente. Puedes especificar el nombre de la tarea, la fecha límite, la prioridad y el proyecto al que pertenece.
Agregar una tarea a un proyecto: Si tienes un proyecto donde necesitas agregar tareas repetitivas, puedes crear una rutina que añada automáticamente la tarea a ese proyecto.
Asignar una tarea: Puedes usar una rutina para asignar una tarea a otro usuario de Todoist.
Enviar una notificación: Las rutinas te permiten enviar notificaciones a tu dispositivo móvil o a tu correo electrónico. Puedes utilizar esto para recibir recordatorios, avisos o información importante.
Cambiar el estado de una tarea: Puedes utilizar una rutina para marcar una tarea como completada o moverla a otra lista.
Agregar un comentario: Puedes usar una rutina para agregar un comentario a una tarea.
Las acciones específicas que puedes realizar con una rutina dependen de la versión de Todoist que estés utilizando.
Si te gusto el artículo ¿Cómo hacer una rutina en Todoist? podras encontrar mas en la categoría Productividad.
Deja un comentario
Te pude interesar leer: